
En la prosecución del proyecto de turismo interno ejecutado desde este año por Comunidad Fm y Capiatá Digital, medios que constituyen la RCC (Red Comunicacional Capiateña) esta vez llegamos hasta la ciudad de San Juan, capital del departamento de Misiones y Villa Florida.
Tras una recorrida por la capital departamental, el grupo, constituido por 50 personas, entre niños, jóvenes y adultos, se llegó hasta la casa (hoy museo) donde vivió Agustín Barrios, en el mismo casco céntrico de la ciudad.
La vieja casona abrió sus puertas a los visitantes capiateños y ya en su interior el artista Gil Alegre se encargó de realizar una pincelada sobre los aspectos más importantes de la vida y la obra de "Mangoré". "Aqui vivió el más grande compositor de guitarra de todos los tiempos. Hasta los 13 años él vivió en este lugar con sus padres y de aquí partió para convertirse en uno de los artístas paraguayos de mayor renombre a nivel internacional", señaló.
Posteriormente el grupo recorrió por las diferentes dependencias de la vivienda, que mantiene su originalidad de pisos, paredes, puertas y ventanas. Solo el techo conoció de una refacción pues se colocaron tejuelones que sustituyeron a las tejuelitas y alfagías originales. "Fue imposible salvar el tejado original por que las tejas estaban muy deterioradas y tuvimos que reemplazarlas por otras nuevas con el objetivo de salvar toda la antigua vivienda", remarcó Alegre.
Los visitantes recorrieron y observaron los antiguos instrumentos, muebles y vestimentas de la época guardados en el sitio. Varios grabados de la figura de Mangoré realizados por el artista Gil Alegre también despertaron el interes y la admiración de los visitantes.
Tras la interesante y cultural visita a la ciudad de San Juan, los turistas capiateños compartieron el almuerzo y disfrutaron de una brillante y fantástica jornada de sol, playa y arena a orillas del Río Tebicuarymí en la veraniega ciudad de Villa Florida.
FUENTE. http://www.capiatadigital.com