La opción del Sí se impuso por una amplía mayoría en Capiatá. En los 16  locales electorales habilitados ganó la opción a favor del voto de los  compatriotas residentes en el exterior. De ocho mil votos emitidos, 5029  votos fue a favor del Sí, mientras que 1464 votos fueron a favor del  No.
Una  amplia mayoría de electores capiateños ratificaron a través de sus votos  estar de acuerdo con que los compatriotas residentes en el exterior  tengan el derecho al voto.
En Capiatá un total de  80.400 electores estaban habilitados para el sufragio. Del total  habilitado votaron poco más de 8000. Según datos oficiosos, manejados  por Capiatá Digital, por la opción del Sí votaron 6.492 capiateños,  mientras que por el No sufragaron 1.464. Hubo poco más de 50 votos  nulos.
Si  bien no hubo una gran participación del electorado en Capiatá y a nivel  nacional, podemos decir que posiblemente hoy se dió el voto más sano en  toda la larga historia electoral de país.
Hay  que tener en cuenta que lo de esta jornada constituye un acontecimiento  inédito para la no muy larga vida democrática del país, pues es la  primera vez que tenemos un referéndun en la república. Muchos paraguayos  llegaron a esta jornada sin conocer a profundidad los motivos exactos  de la votación ni el real alcance de la misma. En alguna medida esto  habrá influido un poco en la no participación de varias personas.
A  nivel nacional se habla de una participación general de cerca de 400  mil paraguayos. En nuestro modesto entender es una cantidad  importantísima de participación, por que tal vez ese número hay que  multiplicar por cinco, teniendo en cuenta que cada uno de los votos  emitidos fueron espontáneos, libres, no manipulados.
Para  que la gente acuda hoy hasta las urnas no hubo desde tempranas horas  frente a sus casas vehículos 4 x 4 aguardando acercarlos hasta los  puntos de votación. No hubo afertas de cargos ni entrega de dávidas para  ir a depositar sus votos. Los miles de paraguayos, y lamentablemente lo  asumo, acostumbrados a votar al mejor postor, hoy simplemente no  existieron. De los habituales comerciantes de sus cédulas y de los  criminales compradores, tampoco hemos tenido noticias en esta jornada.
Hoy  el llamado fue para decidir si estamos de acuerdo o no que voten  nuestros compatriotas que viven en otros países en las elecciones  generales. Cualquiera haya sido la opción del elector considero que ese  voto bien vale por la forma en que llegó, un voto libre, cada quien  llegando por sus propios medios hasta las mesas. Hoy la incipiente  democracia paraguaya sumó un puntito más a su favor. 
Milciades López Vallejos
info@capiatadigital.com
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por su comentario.