Funcionarios del hospital distrital de Capiatá protagonizan por 
segundo día hoy una manifestación frente al nosocomio para reclamar la 
firma de renovación del contrato de trabajo, que vence el próximo día 
31. Alrededor de 200 funcionarios son los trabajadores de la salud 
afectados que ven amenazados sus puestos de trabajo.-
 La
 dirigente sindical Eli Gayoso manifestó que tiene entendido que en 
todos los hospitales públicos ya se renovaron los contratos, pero que en
 el de Capiatá ni la mitad de los 540 lo hicieron. Dijo que solo 
algunos, llamativamente colorados, fueron beneficiados hasta ahora con 
la renovación.
Señaló
 que la mayoría del personal del centro asistencial es contratado. “Hay 
embarazadas, otras compañeras que recién tuvieron sus hijos, los que no 
firmaron son psicólogos, laboratoristas, bioquímicos, odontólogos, 
técnicos de enfermería, y de servicios generales. “Sabemos que hay una 
resolución ministerial que ordena la recontratación automática de todos 
los que ya estuvieron contratados en el 2013, pero eso acá no está 
pasando”, agregó.
Indicó
 que no sabe si es porque la mayoría son liberales o por falta de 
voluntad política. Añadió que como sindicato protegen el derecho laboral
 de todos, sin importar el color ni la religión, y esperan que las 
autoridades respeten a los trabajadores sin banderías políticas de por 
medio.
La
 funcionaria Raquel dos Santos calificó la situación como una 
persecución política. "Para nosotros esto es una persecución política, 
según estamos viendo acá lo que pretenden es sacarnos para que Derlis 
Osorio meta la gente que responde a su equipo político", señaló.
Por
 su parte, el director del hospital, Dr. Gabriel Aguilera, señaló que la
 firma del contrato se está atrasando porque solamente cuenta con dos 
funcionarios encargados de realizar el trabajo. Indicó que aunque él es 
colorado no tiene en cuenta los colores para quienes realmente trabajan,
 “a no ser que venga una orden de arriba”, resaltó.
Indicó
 que el Ministerio de Salud fijó el 18 de diciembre como fecha para 
presentación de los documentos. “Aún faltan varios días, incluso podemos
 presentar hasta el 31 los contratos. Yo les entiendo a ellos, están 
preocupados y hasta vino el padre José María Velasco y  a interceder por
 ellos”, señaló.
Esta
 mañana los concejales Carlos Denis, Raúl Rojas (Pdte. de la Junta 
Municipal), Eladio Olmedo, Pablo Olmedo y Bernardo Sosa se acercaron al 
 lugar de manifestación para  expresar su apoyo y acompañamiento a los 
funcionarios.
Para
 el lunes, en horas de la mañana, adelantaron que se manifestarán frente
 al Ministerio de Salud y pedirán hablar con el ministro.
info@capiatadigital.com