miércoles, febrero 13, 2013

Fallece uno de los arrollados en Ruta 1 de Capiatá

Uno de los tres heridos en un choque este miércoles en el km 17 de la ruta 1, Capiatá, falleció a consecuencia de las heridas en el Centro de Salud de San Lorenzo. Se trata de Valentín Sosa Páez (79), cliente de la carpintería que fue embestida por un automóvil cuyos ocupantes se dieron a la fuga luego del accidente.


Según informaron agentes de la Comisaría 32.ª de Capiatá, el hombre fue auxiliado por agentes de la Policía y se lo derivó al Centro de Salud de San Lorenzo, donde aproximadamente a las 11:30 se produjo su deceso.

Valentín Sosa residía en el kilómetro 23 de la ruta 1 y estaba en la carpintería cuando fue atropellado por el automóvil Toyota, que también arrolló a Sergio Acosta, empleado del local, y al carritero Filómeno Vera, así como a su caballo.

El automóvil chocó a estas tres personas y al caballo que se encontraban frente a la carpintería, situada al costado de la ruta, a la altura de Capiatá. Según versiones de los testigos, el vehículo tenía tres ocupantes, quienes se dieron a la fuga luego del hecho.
Por las condiciones en que quedó el automóvil, la Policía presume que el rodado se desplazaba a alta velocidad cuando el conductor, supuestamente una mujer, perdió el control y terminó chocando.

Durante el trágico accidente resultaron heridos Filómeno Vera, quien se encontraba cargando madera en su carrito tirado por un caballo, que también sufrió lesiones. Otro de los heridos es Sergio Acosta, empleado del local.

Personal de Criminalística de la Policia Nacional tomó intervención en el hecho y está en la búsqueda de los causantes del accidente.
capiatadigital.com

martes, febrero 12, 2013

Capiatá pide nueva inspección de su estadio

 Carlos Shahtebek, ABC Color.
El Deportivo Capiatá presentará ante la Asociación Paraguaya de Fútbol una solicitud para que su estadio sea nuevamente sometido a una inspección a fin de que sea habilitado para el partido del domingo ante Guaraní.

El estadio del Deportivo Capiatá debería ser escenario del partido entre el auriazul y Guaraní el domingo a partir de las 17:30 por la segunda fecha del Torneo Apertura del fútbol paraguayo.

Sin embargo, en horas de la mañana de este martes, el Ing. Alberto Modesto informó que el escenario no se encontraba aún habilitado y que se necesitaba la presentación de una nota solicitan la realización de una nueva inspección.
El presidente de la institución capiateña, Oscar Barreto, aseguró este mediodía a Radio Primero de Marzo que se encontraba camino a presentar la nota en las oficinas de la APF.
“Nosotros estamos seguros que nuestra cancha será habilitada”, afirmó Barreto para luego agregar que se espera la nueva visita de Modesto en horas de la tarde de este martes o la mañana del miércoles.

Feriado será el lunes 4

El día feriado que debió ser el 1 de marzo por el Día de los Héroes pasará este año al lunes 4 de marzo, a raíz de un decreto firmado el año pasado por el presidente Federico Franco.

El decreto 9.393, firmado el 2 de agosto de 2012 establece que el feriado del 1 de marzo de 2013, se trasladará al lunes 4 de marzo; mientras que el feriado del miércoles 12 de junio (Paz del Chaco), se trasladará al lunes 10 de junio. Todas las otras fechas festivas se celebrarán en los días que les corresponden.

El Poder Ejecutivo se basa en el artículo 1 de la Ley 1723/01, que le autoriza a trasladar anualmente los feriados nacionales.

Instituciones educativas serán fumigadas

Los trabajos de fumigación se realizarán en las instituciones antes del inicio de clases.
Los edificios de escuelas y colegios, tanto públicos como privados, serán fumigados a fin de evitar la proliferación de mosquitos Aedes aegypti, transmisores del dengue
LOS MINISTERIOS DE SALUD Y 
DE EDUCACIÓN TRABAJARÁN EN CONJUNTO PARA 
ELIMINAR DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS LOS CRIADEROS DE MOSQUITOS, A FIN DE EVITAR QUE LOS ALUMNOS SE CONTAGIEN DE DENGUE.
Dichas instituciones implementarán un plan de fumigación que se aplicará en todas las escuelas y colegios, a través de brigadas del Senepa, de manera a frenar el avance del virus.
El plan contempla además activar un filtro de supervisión para evitar que los niños con fiebre entren a clases.
Para ello, los padres también deberán tomar conciencia y no llevar a sus hijos en caso de que los mismos presenten cuadros febriles.
abc color

SEAM constata proyectos en Capiatá que contaminan el lago Ypacaraí

Fiscalizadores de la Secretaría del Ambiente (SEAM) visitaron tres proyectos ubicados la ciudad de Capiatá y constataron que estas empresas contaminan el lago Ypacaraí y no cuentan con licencia ambiental para operar. Todos los casos tienen diez días para adecuarse a las normas ambientales.


Los funcionarios de la Dirección de Fiscalizaron de la SEAM, Jorge Rolón y Rodrigo Vázquez, verificaron primeramente el proyecto de chapería y pintura, a cargo Amado Arrúa, el cual trabaja sin licencia ambiental.
 
El taller se dedica además al lavado de vehículos livianos, y los efluentes generados son vertidos directamente a un canal que desemboca en el arroyo Capaitá, que a su vez llega al lago Ypacaraí, sin ningún tratamiento previo, informa prensa de la SEAM.
 
Otra de las intervenciones fue a la chanchería, cría y engorde; responsabilidad de Alcides y Eleuterio Cabrera, la cual tampoco cuenta con licencia ambiental. Se constató la falta de medidas de protección ambiental, debido a que los efluentes generados durante el proceso de cría y engorde de ganado porcino son vertidos también al arroyo.