El Deportivo Capiatá empató de local esta tarde 1 - 1 ante Fernando de  la Mora en el marco de la fecha 20 del torneo intermedia de la APF.  Capiatá, no hizo un buen partido hoy y no lució para nada. Sin bien no  fue superado por el rival, no exhibió el aconstumbrado juego de presión  constante sobre el rival en base al entusiamo y la total entrega. Con el  empate Capiatá suma 27 puntos y la próxima fecha jugará de visitante  ante Sportivo Iteño. 
Bienvenido a nuestro blog de noticias locales y deportivas. Aquí encontrarás toda la información más relevante sobre lo que está sucediendo en nuestra comunidad, desde las últimas noticias de interés general hasta los resultados y novedades de nuestros equipos y deportistas locales.Nuestro objetivo es convertirnos en tu fuente de información de confianza para mantenerte al día con lo que sucede en tu entorno más cercano. Únete a nuestra comunidad de lectores. Email. grandecapiata@yandex.com
sábado, agosto 13, 2011
TV Pública comienza a emitir señal el próximo lunes e inaugura era digital de aire
El próximo lunes 15 de agosto, TV Pública Paraguay comenzará a emitir su señal analógica en el canal 14 y digital en el canal 15, inaugurando la era digital en televisión de aire en Paraguay.
Jornada sabatina para no perderse. Division Intermedia
Con cinco  protestas “flotando” (cuatro contra el Deportivo Caaguazú y la restante  contra Cerro de Franco), se abre esta tarde la disputa de la 7ª fecha de  la 2ª rueda (20ª) del campeonato de la División Intermedia con tres  enfrentamientos. 
La cartelera sabatina tiene como protagonistas a los más necesitados en sumar puntos y amenazados seriamente con el descenso directo.
De los seis equipos que aparecen esta tarde, Deportivo Capiatá y Colegiales no tienen el apremio de los otros y esta situación hace suponer que en cada una de las canchas se tendrán partidos al todo o nada.
La propuesta del sábado, a las 15:00, quedó así:
* Santísima Trinidad (15:00). Sportivo Trinidense vs. 12 de Octubre (I). Árbitro: Víctor Martínez. Asistentes: César Caballero y Cristóbal Alderete.
* Fernando de la Mora (15:00). Sport Colombia vs. Atlético Colegiales. Árbitro: Mario Díaz de Vivar. Asistentes: Silvio Alfonso y Gustavo Bareiro.
* Capiatá (15:00). Deportivo Capiatá vs. Fernando de la Mora. Árbitro: Eber Aquino. Asistentes: Odilón Gómez y Juan García.
Los punteros, mañana
En el complemento, mañana van cuatro partidos. Los punteros Deportivo Santaní (de local) y Cerro de Franco (de visita) se presentan ante rivales complicados. La cartelera de la tarde del domingo (15:00) establece estos choques: Deportivo Santaní vs. General Díaz (Club Unión Agrícola); Deportivo Caaguazú vs. San Lorenzo (Club 8 de Diciembre); Sportivo Carapeguá vs. Sportivo Iteño (Club Teniente 1º Alcides González) y River Plate vs. Cerro Porteño PF (En el Kelito).
La cartelera sabatina tiene como protagonistas a los más necesitados en sumar puntos y amenazados seriamente con el descenso directo.
De los seis equipos que aparecen esta tarde, Deportivo Capiatá y Colegiales no tienen el apremio de los otros y esta situación hace suponer que en cada una de las canchas se tendrán partidos al todo o nada.
La propuesta del sábado, a las 15:00, quedó así:
* Santísima Trinidad (15:00). Sportivo Trinidense vs. 12 de Octubre (I). Árbitro: Víctor Martínez. Asistentes: César Caballero y Cristóbal Alderete.
* Fernando de la Mora (15:00). Sport Colombia vs. Atlético Colegiales. Árbitro: Mario Díaz de Vivar. Asistentes: Silvio Alfonso y Gustavo Bareiro.
* Capiatá (15:00). Deportivo Capiatá vs. Fernando de la Mora. Árbitro: Eber Aquino. Asistentes: Odilón Gómez y Juan García.
Los punteros, mañana
En el complemento, mañana van cuatro partidos. Los punteros Deportivo Santaní (de local) y Cerro de Franco (de visita) se presentan ante rivales complicados. La cartelera de la tarde del domingo (15:00) establece estos choques: Deportivo Santaní vs. General Díaz (Club Unión Agrícola); Deportivo Caaguazú vs. San Lorenzo (Club 8 de Diciembre); Sportivo Carapeguá vs. Sportivo Iteño (Club Teniente 1º Alcides González) y River Plate vs. Cerro Porteño PF (En el Kelito).
abcdigital 
viernes, agosto 12, 2011
Ministerio del Interior firmará acuerdo con la Municipalidad de Capiatá y Codisech
El Ministerio del Interior firmará este viernes un convenio con la  Municipalidad de Capiatá y la Comisión Distrital para la Seguridad  Ciudadana, según un informe oficial. El convenio es para desarrollar  programas de seguridad y prevención del delito con la inclusión de la  gente, y la descentralización. 
Aguatera de Capiatá no pagaba por luz
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE)  desconectó ayer el  servicio eléctrico a la aguatera Paso San Miguel,  ubicada en la 3ª  compañía de  Capiatá, barrio San Miguel, más conocido como  Caaguycupé.    
También fueron afectadas dos viviendas aledañas a la aguatera privada.
Acompañaron el procedimiento el fiscal de Capiatá, Víctor Villaverde; el ingeniero Francisco Ferreira, jefe de la División de Pérdidas; el abogado Juan Domínguez, de la asesoría jurídica de ANDE; y policías de la zona.
La aguatera cuenta con una deuda de G. 89.700.000 con la ANDE, por el consumo de energía eléctrica. Hace aproximadamente dos años la estatal retiró el medidor del lugar por falta de pago y por no llegar a un acuerdo con la dueña, Angélica Wendler, quien se encuentra actualmente en Argentina.
El encargado del lugar, Mauricio Welko Osorio, alegó que la empresa a su cargo no puede pagar la deuda con la entidad eléctrica, motivo por el cual se encontraba en esta situación irregular, sin embargo el Paso San Miguel tiene 170 usuarios, quienes mensualmente abonan por los servicios de agua.
Luego de realizar el trabajo, técnicos de la ANDE recorrieron la zona y constataron que varias casas se encontraban en la misma situación, posteriormente se procedió al levantamiento de datos para realizar un plan de trabajo y regularizar todas las viviendas del barrio.
Las conexiones “mau” afectan a los clientes que abonan sus facturas de manera regular. La tarifa incluye las pérdidas por robo.
También fueron afectadas dos viviendas aledañas a la aguatera privada.
Acompañaron el procedimiento el fiscal de Capiatá, Víctor Villaverde; el ingeniero Francisco Ferreira, jefe de la División de Pérdidas; el abogado Juan Domínguez, de la asesoría jurídica de ANDE; y policías de la zona.
La aguatera cuenta con una deuda de G. 89.700.000 con la ANDE, por el consumo de energía eléctrica. Hace aproximadamente dos años la estatal retiró el medidor del lugar por falta de pago y por no llegar a un acuerdo con la dueña, Angélica Wendler, quien se encuentra actualmente en Argentina.
El encargado del lugar, Mauricio Welko Osorio, alegó que la empresa a su cargo no puede pagar la deuda con la entidad eléctrica, motivo por el cual se encontraba en esta situación irregular, sin embargo el Paso San Miguel tiene 170 usuarios, quienes mensualmente abonan por los servicios de agua.
Luego de realizar el trabajo, técnicos de la ANDE recorrieron la zona y constataron que varias casas se encontraban en la misma situación, posteriormente se procedió al levantamiento de datos para realizar un plan de trabajo y regularizar todas las viviendas del barrio.
Las conexiones “mau” afectan a los clientes que abonan sus facturas de manera regular. La tarifa incluye las pérdidas por robo.
abcdigital 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
