La ciudad de Capiatá ha estado en varias ocasiones en la mira de quienes
 buscan “plata yvyguy”. Hasta ahora, los “buscadores” no hallaron nada, 
pero meses después dejaron una calle destruida y posibles daños 
ambientales. 
Vecinos que prefirieron no identificarse por temor a represalias, 
denunciaron que un hombre que no era del barrio, hace algunos meses 
llegó hasta el barrio María Auxliadora, en la zona del kilómetro 24 de 
la ruta II “Mariscal J. Félix Estigarribia”.
Esta persona, con 
asistencia de un grupo, emprendió la “búsqueda del tesoro” e hizo un 
pozo enorme al costado mismo del asfalto. Removieron la tierra, las 
plantas, hicieron que salga el agua de debajo de la tierra. Pero no 
hallaron nada, y dejaron el lugar. 
Sin embargo, son los vecinos 
quienes sufren las consecuencias de la fracasada “búsqueda del tesoro”. 
Con las últimas lluvias, el pozo fue agrandándose y llenándose aún más 
de agua, lo cual fue aprovechado como balneario por algunos acalorados 
visitantes, comentaron los vecinos.
Pero la verdadera preocupación
 es que el pozo bordea la ruta, y temen que la misma se desmorone en 
cualquier momento. El bache gigante carcome la vía, y ya llegó al 
asfalto. Esto, sin mencionar los daños ambientales que en varias 
oportunidades estuvieron asociadas a las búsquedas de “plata yvyguy” en 
otras zonas. 
Fueron emplazados
Conversamos al respecto 
con el recientemente electo intendente de Capiatá, Luis Fernando 
González (ANR), quien aseguró que están en conocimiento del tema, y que 
han notificado y emplazado a los propietarios del terreno para que se 
revierta el daño hecho.
“Se han comprometido a solucionar. Por 
nuestra parte, hemos ido con nuestras maquinarias para tratar de 
contener esta situación”, dijo el jefe comunal a ABC Color. Recordó que 
las excavaciones se realizaron en 2015, es decir, durante la 
administración anterior.
Capiatá, una de las favoritas
Capiatá
 ha sido en los últimos años una de las ciudades favoritas para 
emprender la búsqueda de la “plata yvyguy”. Consciente de ello, el 
intendente recordó que las personas que quieran hacerlo deben pedir 
permiso de la Secretaría del Ambiente (Seam) antes de iniciar cualquier 
excavación, por más de que sea en un terreno de su propiedad. Con este 
permiso en mano, se debe notificar a la Municipalidad de Capiatá y 
recién después pueden iniciar la búsqueda del supuesto tesoro.
Según
 la tradición oral, la búsqueda del tesoro o búsqueda de “plata yvyguy” 
surge luego de la Guerra de la Triple Alianza (1864 - 1870). Se cree que
 varios paraguayos escondieron sus joyas y otros artículos valiosos bajo
 tierra durante la contienda, y son esos objetos los que hasta hoy día 
son buscados por los que creen en la posibilidad. 
Varias 
historias fantasiosas se construyeron a partir de ello. La más popular 
podría ser la que dice que un perro sin cabeza deambula cerca de donde 
está el tesoro. Otra creencia alrededor de la “plata yvyguy” es que 
solamente las personas que realmente tienen buen corazón pueden 
hallarlo. 
![]()  | 
| El pozo bordea el asfalto. abc color | 




