Luego de más de 10 horas de intenso trabajo de excavación en el segundo día de la búsqueda de plata yvyguy (tesoro escondido), supuestamente enterrado en la zona de Aldana Cañada, jurisdicción entre Capiatá y J. Augusto Saldívar, las obras se reanudarán hoy a las 06.00.
El descubridor y coordinador de la búsqueda, Juan Alberto Díaz, anunció que hoy estima que ya podrán quitar los más de 10 mil kilos de oro, que estarían distribuidos en 50 a 100 kilos de lingotes de oro.
Indicó
 que ya no excavarán sino que unos buzos se encargarán de seguir 
buscando el tesoro en el agua acumulada en el pozo de más de nueve  
metros de profundidad. Aseguró que a tan solo un metro ya se encuentran 
los cajones con lingotes de oro y por ello cree que hoy ya podrían 
extraerlos.
OPERATIVO.   La intensa búsqueda reinició el pasado 
viernes a las 15.00 con el acompañamiento de 60 efectivos policiales,   
dos retroexcavadoras, un tractor, una pala mecánica y   cinco obreros.
El
 operativo de búsqueda adquiere con el correr de los días un tinte de 
supersticiones que se conocen tradicionalmente cuando se quiere 
desenterrar la plata yvyguy. En el marco de estas creencias, la búsqueda
 se  interrumpió ayer primero a las 12.00 para que  “espíritus que 
rodean al tesoro puedan descansar”, dijo Díaz.
El concejal Eladio 
Romero de Capiatá señaló que se opone al operativo porque se hace a 
espaldas de la ciudadanía. Señaló que el buscador de tesoros no tiene la
 aprobación de la Junta Municipal, de la Secretaría del Ambiente (Seam) 
ni del Viceministerio de Minas y Energías. Sin embargo, Díaz  aseveró 
que sí cuenta con permiso de la Seam y una autorización verbal del 
intendente de Capiatá.
El concejal departamental Juan Carlos Arévalos está en contra de los trabajos porque se están rompiendo las calles.
Por
 su parte, Norma Beatriz Riveros, vecina (su casa está al lado de la 
excavación), mencionó que es mentira que hay  plata yvyguy en el lugar.