Un novedoso libro indaga sobre la escuadra de 36 navíos y más de 2.000 soldados brasileños que, en 1854, intentó invadir el país, en la era de don Carlos, antecedente de la Guerra de la Triple Alianza.
El libro A Primeira Guerra do Paraguai - A expedição naval do Império do Brasil a Assunção (1854-55) se inicia contextualizando el proceso de expansionismo imperial brasileño en el Río de la Plata, desde 1810 hasta 1854, en el cual se evidencian los precisos objetivos que se planteaba el Gobierno imperial en la región.
Posteriormente,
 Fabiano Barcellos Teixeira, el autor, presenta los aspectos vinculados a
 la alianza del Paraguay y el Imperio del Brasil durante el periodo de 
1844-1853, en contra del dictador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas. 
Sobre
 el periodo de alianza, describe lo cambiante que fue, pues no siempre 
hubo una armonía total entre ambas naciones, por ejemplo cuando las 
tropas imperiales fueron expulsadas por el ejército paraguayo del cerro 
del Pan de Azúcar, en el territorio en disputa entre ambos países, en 
octubre de 1850.
Pese
 a la crisis desencadenada, apenas dos meses después, el 25 de diciembre
 de 1850, el Paraguay y el Brasil firmaban un Tratado de Defensa Mutua, 
en caso de que los signatarios del acuerdo fueran atacados por la 
Confederación Argentina. 
Con
 el derrocamiento de Rosas, las relaciones de los países del Plata se 
modificaron. La Confederación Argentina reconoció la Independencia del 
Paraguay y el Brasil obtuvo la libre navegación de los ríos interiores 
de la Cuenca platina.