La Ciudad de Capiata se unió a los Festejos del Bicentenario , con el encendido de la Antorcha de la Libertad, que estará recorriendo todo el país. El evento se realizo a la 24 hs. del dia 1 de Febrero , con una concurrencia masiva.
Bienvenido a nuestro blog de noticias locales y deportivas. Aquí encontrarás toda la información más relevante sobre lo que está sucediendo en nuestra comunidad, desde las últimas noticias de interés general hasta los resultados y novedades de nuestros equipos y deportistas locales.Nuestro objetivo es convertirnos en tu fuente de información de confianza para mantenerte al día con lo que sucede en tu entorno más cercano. Únete a nuestra comunidad de lectores. Email. grandecapiata@yandex.com
miércoles, febrero 09, 2011
Realizaron destrucción de criaderos y rastrillaje en Capiatá
En el marco de lucha  contra el vector, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de  Apoyo a Grupos Vulnerables, del Servicio Nacional de Erradicación del  Paludismo (SENEPA) y Promoción de la Salud, en trabajo conjunto con la  XI Región Sanitaria Central y la colaboración de la Municipalidad de  Capiatá organizaron días atrás una Minga Ambiental en el asentamiento  urbano “San Cayetano”, ubicado en la Compañía 7 “Ybyrarú” de la citada  localidad capiateña.
La Dra. Filomena Bejarano, titular de la Dirección de Apoyo a Grupos Vulnerables, informó que las tareas efectuadas en el asentamiento en cuestión resultaron de la siguiente manera: de 246 viviendas visitadas, 118 se hallaron sin criaderos, mientras que fueron sometidos a tratamiento unos 20 criaderos.
El informe indica que no todas las viviendas fueron registradas ya que 40 de ellas se encontraron cerradas y 6 deshabitadas.
Brigadas conformadas por funcionarios de Senepa y de la Dirección de Vulnerables realizaron las tareas de eliminación, tratamiento y control de criaderos potenciales y charlas educativas con respecto al dengue, y búsqueda de febriles; en tanto que los funcionarios de la comuna local se encargaron de la limpieza de patios y baldíos con cortes de malezas, recolección de los residuos y posterior eliminación de los mismos.
El asentamiento es considerado zona de riesgo para la proliferación del vector y la aparición de enfermedades prevalentes, por lo que fue indispensable intensificar las actividades de mingas, de educación y concienciación en el lugar, afirmó Bejarano.
Con este tipo de emprendimientos, la intención de la Dirección de Apoyo a Grupos Vulnerables es abarcar los asentamientos urbanos, dentro del marco de atención integral a grupos vulnerables del departamento Central, entre los que figura el asentamiento San Cayetano de Capiatá, asentamiento J. Augusto Saldívar y los ubicados en el distrito de Ypané.
La Dra. Filomena Bejarano, titular de la Dirección de Apoyo a Grupos Vulnerables, informó que las tareas efectuadas en el asentamiento en cuestión resultaron de la siguiente manera: de 246 viviendas visitadas, 118 se hallaron sin criaderos, mientras que fueron sometidos a tratamiento unos 20 criaderos.
El informe indica que no todas las viviendas fueron registradas ya que 40 de ellas se encontraron cerradas y 6 deshabitadas.
Brigadas conformadas por funcionarios de Senepa y de la Dirección de Vulnerables realizaron las tareas de eliminación, tratamiento y control de criaderos potenciales y charlas educativas con respecto al dengue, y búsqueda de febriles; en tanto que los funcionarios de la comuna local se encargaron de la limpieza de patios y baldíos con cortes de malezas, recolección de los residuos y posterior eliminación de los mismos.
El asentamiento es considerado zona de riesgo para la proliferación del vector y la aparición de enfermedades prevalentes, por lo que fue indispensable intensificar las actividades de mingas, de educación y concienciación en el lugar, afirmó Bejarano.
Con este tipo de emprendimientos, la intención de la Dirección de Apoyo a Grupos Vulnerables es abarcar los asentamientos urbanos, dentro del marco de atención integral a grupos vulnerables del departamento Central, entre los que figura el asentamiento San Cayetano de Capiatá, asentamiento J. Augusto Saldívar y los ubicados en el distrito de Ypané.
ñanduti.com 
Semáforos son obsoletos
La Municipalidad de esta ciudad se encuentra reparando los semáforos  ubicados sobre la Ruta II “Mcal. Estigarribia”,  que en su mayoría no  funcionaban desde semanas atrás.    
El intendente, Antonio Galeano (ANR), señaló que los aparatos  semafóricos tienen más de 20 años, y por su antigüedad son máquinas  obsoletas. Agregó que por esta razón van a remplazar en su totalidad,  para lo cual están preparando un llamado a licitación.
“Son equipos viejos que ya ni se usan prácticamente en el mundo.  Creemos que renovar todo tendría un costo de casi G. 400 millones. Aún  estamos trabajando”, dijo.
La mayoría de los semáforos ubicado sobre la Ruta II, tramo que pasa  por este municipio, no funcionan. Incluso, a consecuencia de esto, ya  ocurrieron varios accidentes.
Uno de ellos fue el viernes último, un quíntuple choque en que afortunadamente todos los involucrados resultaron ilesos.
abcdigital 
lunes, febrero 07, 2011
Siete paraguayos hospitalizados en Curuzú Cuatiá (Argentina)
Los siete paraguayos que fueron derivados al hospital público de Curuzú  Cuatiá, como consecuencia del accidente de tránsito ocurrido en Ruta  Nacional 14, son: Roberto Mareco Alcaráz, Oscar Adrián Aguirre, Carlos  Daniel Pagano, José del Pilar Ríos, Elisa Ceballos, Marcelo Flores y  Secundina Silvero. Todos mayores de edad con fracturas en miembros  inferiores. Se encuentran internados en el servicio de traumatología y  cirugía del hospital Dr. Fernando Irastorza. 
fuente diariocuruzu 
ACCIDENTE MORTAL EN CORRIENTES ( ARGENTINA)
En la madrugrada de este Lunes (7), cchocaron un bus de pasajeros y un camión con acoplado que transportaba piedra, en la ruta nacional 14, a unos 60 kilómetros de Paso de los Libres, Corrientes. El bus pertenece a la empresa Crucero del Norte, que había salido de de Asunción con destino a Buenos Aires. Según informaciones oficiales hasta el momento habría 9 fallecidos y varios heridos de gravedad. 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)