El  Viceministro de Educación Héctor Valdez,  como presidente de la Comisión  Nacional de Selección, anunció esta mañana la postergación del concurso  docente que se debía realizar el 5 de julio. 
La Comisión, integrada por el Viceministro Héctor Valdez,  directores/as generales del MEC, representantes de los gremios docentes y  de las secretarías de educación de las gobernaciones, se reunió en el  MEC para decidir la postergación debido a algunos motivos, que fueron  explicados por el Viceministro Valdez. “Los docentes necesitan de una  información más precisa sobre los cargos a ser concursados y en ese  sentido hay un inconveniente que estamos teniendo del último operativo  del concurso en donde las comisiones regionales, en algunos casos, aun  no han enviado la totalidad de los cargos que fueron llenados en esa  ocasión. Entonces todavía no podemos determinar la  cantidad y los  cargos a ser llenados en este operativo”, manifestó.
Agregó que otro aspecto considerado es la posibilidad de aprovechar  la Campaña de Apoyo Pedagógico que se inicia mañana para que los y las  docentes puedan aprovechar y actualizarse en los diferentes temas que  hacen referencia a las pruebas escritas de los concursos. “Otro punto  fue el entredicho surgido entre el MEC y algunas organizaciones  sindicales  sobre la situación de los interinos del año 2009 o incluso  aquellos que han cumplido un año en ese carácter en el sistema  educativo. En ese sentido, el MEC es bien claro en su postura, pues se  ratifica en que todos los cargos, ya sean interinos, de creación o  vacantes deben ser llamados a concurso”, aclaró.
Actualmente, según indicó, se encuentran aproximadamente 10.700  cargos a ser concursados, entre maestros de grado y catedráticos, cifra  que podría ir aumentando según pasan los meses.
Finalmente resaltó que por el momento no existe una fecha de  realización del concurso y que la misma será definida por la Comisión  Nacional de Selección una vez que se tenga la cantidad exacta de cargos a  ser concursados.
MERIENDA ESCOLAR
Con respecto a la merienda escolar, el Viceministro Valdez refirió,  por una parte, que el MEC solicitó a las gobernaciones un informe sobre  la ejecución de los recursos presupuestarios para la provisión de  complementos nutricionales, y por otra, que actualmente el MEC está  llamando nuevamente a licitación para la provisión de panificados a las  escuelas de la Capital. “Por ley, el MEC está obligado a  informar a la  Contraloría sobre la ejecución de los recursos que se utilizan para la  compra de los complementos nutricionales en los departamentos, porque es  el fiscalizador tanto de la ejecución como de la calidad de los  productos. Pero en las escuelas de la capital es el MEC el encargado de  ejecutar el presupuesto.
fuente mec digital 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por su comentario.