Tres equipos de los cuatro  aspirantes al ascenso lo harán como Liga, en el caso de Deportivo  Santaní, Sportivo Carapeguá y Deportivo Capiatá, el único que ascendería  como club es Cerro Porteño PF, que tiene su sede en la ciudad de  Presidente Franco.
Bienvenido a nuestro blog de noticias locales y deportivas. Aquí encontrarás toda la información más relevante sobre lo que está sucediendo en nuestra comunidad, desde las últimas noticias de interés general hasta los resultados y novedades de nuestros equipos y deportistas locales.Nuestro objetivo es convertirnos en tu fuente de información de confianza para mantenerte al día con lo que sucede en tu entorno más cercano. Únete a nuestra comunidad de lectores. Email. grandecapiata@yandex.com
jueves, septiembre 22, 2011
Tribunal rechaza protestas y Capiatá desistió de su reclamo contra Santaní
El tribunal disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol  rechazó  en la tarde - noche del martes las protestas presentadas por 12 de  Octubre y Sportivo Carapeguá en el torneo de la División Intermedia. Por  su lado, el Deportivo Capiatá, finalmente, no presentó la anunciada  carpeta de reclamo contra Santaní, alegando que por cuestiones  burocráticas y dudosas en la APF no pudo reunir los elementos de juicio  necesarios para un mejor sustento jurídico del reclamo.-
martes, septiembre 20, 2011
La Conatel aplazó licitación de radios
Recién el próximo 20 de octubre la Comisión Nacional de  Telecomunicaciones (Conatel) recibirá  los sobres de ofertas para la  adjudicación de una veintena de frecuencias de radios, según la  resolución 1349 de fecha 8 de setiembre.
La recepción de las propuestas debió realizarse hoy, pero ante la serie de inconvenientes durante el proceso, el directorio del ente decidió postergar.
La licitación suspendida es la Nº 6/2011 para el otorgamiento de licencias del servicio de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia (FM).
De acuerdo a los datos, la frecuencias disponibles son 19 en total y están distribuidos en Alto Verá, departamento de Itapúa, 103,7 megahertz (MHz); en Ayolas, Misiones, 93,1 megahertz; Carmen del Paraná, Itapúa, 103,5 MHz; Ciudad del Esta, Alto Paraná, 95,7 MHz; Filadelfia, departamento de Boquerón, 101,7 MHz; General Delgado, Itapúa, 105,7 MHz; Isla Umbú, Ñeembucú; 94,9; Itacurubí de la Cordilla, 90,9 MHz y Katueté, departamento de Canindeyú, 107,3 MHz.
Continúa la lista con María Auxiliadora, Itapúa, 104,9 MHz; Mayor Otaño, Itapúa, 101,3; Naranjal, Alto Paraná, 97,1; Natalio, Itapúa, 104,1; Panchito López, Itapúa, 103,7 MHz; Pilar, 104,7 MHz; San Lorenzo, Central, 106,5; Santa Rosa, Misiones, 106,1 MHz; Santa Rosa del Aguaray (San Pedro), 93,1 y Yataity (Guairá), 101,3 MHz.
Asimismo, en la misma resolución, el ente regulador aplazó para el 27 de octubre la recepción de las ofertas de la licitación 7/2011, de modulación de amplitud.
La recepción de las propuestas debió realizarse hoy, pero ante la serie de inconvenientes durante el proceso, el directorio del ente decidió postergar.
La licitación suspendida es la Nº 6/2011 para el otorgamiento de licencias del servicio de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia (FM).
De acuerdo a los datos, la frecuencias disponibles son 19 en total y están distribuidos en Alto Verá, departamento de Itapúa, 103,7 megahertz (MHz); en Ayolas, Misiones, 93,1 megahertz; Carmen del Paraná, Itapúa, 103,5 MHz; Ciudad del Esta, Alto Paraná, 95,7 MHz; Filadelfia, departamento de Boquerón, 101,7 MHz; General Delgado, Itapúa, 105,7 MHz; Isla Umbú, Ñeembucú; 94,9; Itacurubí de la Cordilla, 90,9 MHz y Katueté, departamento de Canindeyú, 107,3 MHz.
Continúa la lista con María Auxiliadora, Itapúa, 104,9 MHz; Mayor Otaño, Itapúa, 101,3; Naranjal, Alto Paraná, 97,1; Natalio, Itapúa, 104,1; Panchito López, Itapúa, 103,7 MHz; Pilar, 104,7 MHz; San Lorenzo, Central, 106,5; Santa Rosa, Misiones, 106,1 MHz; Santa Rosa del Aguaray (San Pedro), 93,1 y Yataity (Guairá), 101,3 MHz.
Asimismo, en la misma resolución, el ente regulador aplazó para el 27 de octubre la recepción de las ofertas de la licitación 7/2011, de modulación de amplitud.
abcdigital 
domingo, septiembre 18, 2011
Santaní empató frente a Capiatá con "penal inventado"
El Deportivo Santaní igualó 1-1 este domingo frente al Deportivo Capiatá en un duelo marcado por el polémico arbitraje del juez Fernando López, quien prácticamente le “regaló” un penal al equipo de Santaní.
 En un compromiso marcado por la polémica, el Deportivo Santaní empató  1-1 frente al Deportivo Capiatá y se mantiene en el liderato de la  División Intermedia con 44 puntos.
El Deportivo Capiatá se  adelantó con gol de José Barreto a los 22' con golpe de cabeza,  diferencia que mantuvo el cuadro auriazul hasta el final de la primera  etapa.
En la etapa complementaria, a los 51', el árbitro Fernando  López pitó penal para el Deportivo Santaní, tras la caída de Juan Acuña  en el área rival, aunque el punta se desplomó en campo rival de manera  accidental, sin tener contacto con algún defensor rival.
El  futbolista Elvis Duré se encargó de rematar y convertir el penal para  Deportivo Santaní y dejar el marcador en 1-1. Score que se mantuvo hasta  el final del encuentro.
Un dato importante es que el juez  Fernando López terminó el duelo con protección policial, debido a las  protestas de los futbolistas y el cuerpo técnico del Deportivo Capiatá.
abcdigital
 
VIDEO DEL GOL
VEA LOS GOLES DEL PARTIDO Y EL GRAN ROBO DEL ARBITRO AL EQUIPO CAPIATEÑO ) HACER UN CLIK EN EL ENLACE= 
http://www.teledeportes.com.py/futbol/81131/todo-para-el-ultimo-acto
http://www.teledeportes.com.py/futbol/81131/todo-para-el-ultimo-acto
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
